Edificio de oficina de detectives privados en Barcelona

Detectives  para Bajas Laborales 

¿Sospecha que su empleado está fingiendo una baja laboral?

SOLUCIONES INTELIGENTES PARA EMPRESAS

R. N. S. P.   Nº 10.406    -    T. I. P.  Nº 1.545

Detective de bajas laborales haciendo fotografías desde un vehículo camufladoo

Detectamos y acreditamos bajas laborales fingidas 

Informes con pruebas para el juzgado de lo social

Servicios de vigilancia y seguimiento  discreto a empleados

Más de 25 años ayundando empresas 

Detective Colegiado nº 386

Pedir Presupuesto:

¿En qué podemos ayudarle?

Martillo de juez sobre una mesa junto un informe de detective y un casco de obrero

En ACLERK Detectives Privados ayudamos a empresas a descubrir fraudes por bajas laborales fingidas. Mediante vigilancias y seguimientos legales y discretos, obtenemos pruebas válidas judicialmente para un despido procedente.

Informe documental  testificado con pruebas 

Resultados rápidos y discretos 

Colaboramos con despachos de abogados, asesorías, recursos humanos y departamentos legales de empresa. Aportamos información inteligente y pruebas legales que facilitan la  la toma de decisiones en la empresa.

Investigaciones de bajas laborales fingidas en  toda la provincia de Barcelona 

25 años de experiencia ayudando a Empresas y Abogados

Baja laboral médica
Detective Laboral de Empresa

¿Por qué confían y nos eligen nuestros clientes?

Espíritu y vocación de servicio con 25 años de experiencia y más de 2.500 casos resueltos

Somos Empresa, S.L con Registro Nacional de Seguridad Privada nº 10.406 y sede en Barcelona

Habilitados por el  Ministerio del Interior D.G.P año 2001 Detective Titular T.I.P  nº 1.545

Condecorados por el Ministerio del Interior D.G.P año 2013 categoría A

Colegiados en el Col.legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya  nº 386

Miembros de la Asociación  Profesional de Detectives privados de España  nº 1.168

¿Qué es una baja laboral fingida y por qué  afecta seriamente a tu empresa?

El absentismo laboral es un problema costoso y difícil de gestionar para las empresas. Cuando además este se produce de forma fraudulenta, a través de bajas laborales fingidas, el daño no solo es económico, sino también moral, organizativo y legal. 

Las bajas fingidas se producen cuando un empleado utiliza mecanismos legales de baja médica sin una causa real o exagerando sus síntomas para beneficiarse de un descanso laboral retribuido, trabajar en otro empleo, atender un negocio propio, realizar reformas o mudanzas, participar en actividades deportivas o viajes  A menudo se oculta detrás de diagnósticos difíciles de demostrar como dolores musculares, cefaleas o trastornos psicológicos.

Ello produce un impacto grave en la empresa con reducción de productividad aumento de costes operativos, daño al clima laboral y efecto contagio, sobrecarga de tareas al resto de la plantilla, erosión de la confianza directiva

¿Cómo puede mi empresa detectar una baja laboral fingida?

Las empresas no pueden evaluar clínicamente a un trabajador, pero sí tienen derecho a utilizar medios de control legales y proporcionados para verificar el cumplimiento de las obligaciones durante una baja laboral.

Hay señales de alerta comunes que pueden detectar una baja laboral fingida; el empleado ha tenido conflictos previos con la empresa, coincide con períodos de alta demanda de trabajo, se conocen segundas actividades no declaradas, cambios sospechosos en redes sociales, información proporcionada por compañeros o clientes.

¿Qué medidas legales puede tomar mi empresa ante una baja laboral fraudulenta?

El artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores permite al empresario aplicar medidas de vigilancia y control si sospecha que el trabajador no está cumpliendo con sus obligaciones durante la baja pudiendo contratar servicios de detectives de bajas laborales para realizar una investigación legal.

Contacte ahora con nosotros y pida presupuesto:

93 250 00 47

Formulario de contacto 

    [bws_google_captcha]